| 
					 
					   
					 
					Poner en marcha una cooperativa escolar, implica tener plena 
					identificación con los valores y las proyecciones didácticas 
					y sociales que con ella van a lograrse. 
					Teniendo en cuenta que toda organización humana depende de 
					la calidad del proceso educativo que la acompaña, diremos 
					que el primer momento para las tareas organizativas tienen 
					que ver con la Educación Cooperativa, luego de los cual 
					debemos avanzar en los procedimientos organizativos mismos. 
					   
					 
					Dentro de lo que constituye el plan previo a la conformación 
					de una cooperativa escolar es necesario crear el ambiente y 
					la necesidad de la cooperativa y su accionar concreto.  
					Conviene organizar diferentes grupos, entre ellos: grupo de 
					educación – conocimientos cooperativos-, de estudio socio 
					económico - estudio de presupuesto - , encargados de 
					redactar el estatuto – proyecto de las bases - y aquellos 
					que se encargan de recabar la información necesaria – 
					divulgación de la idea -. Además debe funcionar un grupo 
					coordinador que cumple las funciones de una comisión 
					provisional. 
					   
					  |