Acercar a nuestros niños y jóvenes a la realidad
del cooperativismo y a su forma de entender el
mundo, es una necesidad y una obligación que
establecen los principios de todas las cooperativas
del mundo. En ese marco, se festejó en Oncativo
junto a todas las cooperativas escolares y la
comunidad educativa con muchos invitados especiales.
En
general en el mundo y en nuestro país, la matriz de
pensamiento y el andamiaje ideológico en el que
están germinando la mayoría de las nuevas
generaciones se sostiene en la ausencia de ideales,
donde la corrupción hace del detrimento de las
instituciones la noticia presente en todos los
medios. La ausencia de un horizonte claro, con una
mentalidad a cortísimo plazo y el desarrollo
individual como principio con una marcada ausencia
de discusión sobre el desarrollo del país o las
organizaciones bases de toda comunidad.
Sin embargo, en el interior del interior, existen un
sinumero de actividades y acciones que posibilitan
que los alumnos tengan contactos con otra forma de
entender la realidad y concebir las construcciones
colectivas.
LAS COOPERATIVAS ESCOLARES JUNTO AL ARTE
En
Oncativo se viene desarrollando desde hace varios
años un trabajo sostenido desde la Cesopol con cada
una de las cooperativas escolares, junto a los
docentes y alumnos que, como un gran ejercito de
hormigas, están trabajando por la formación de un
mundo más justo y solidario.
En ese contexto, esta tarea pedagógica supone un
trabajo desde otra matriz de pensamiento en el que
están germinando las nuevas generaciones. El trabajo
colaborativo y en equipo propone una cultura de
trabajo distinta a la que en general se genera a
través de los medios y las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.
El viernes 2 de julio, muy temprano en una mañana
muy fría, pero con mucho calor humano, comenzaron
los festejos del Día Internacional del
Cooperativismo en el salón del IPEM 220 MARIANO
FREZZI.

Allí se realizó un taller artístico con el propósito
de crear una imagen que identifique al Movimiento
Cooperativo Escolar de Oncativo. Además se trabajó
en la redacción de un lema o frase que, en base a
los valores y los principios de este movimiento,
simbolice en pocas palabras el trabajo de todos
estos chicos.
Estuvieron presentes más de 180 alumnos con sus
docentes de la Cooperativas Escolares Secundarias de
Leopoldo Lugones APRENDER, del IPEM 220 Ing Mariano
Frezzi MANOS JÓVENES, de Puertas del Sol UN NUEVO
SOL, y de las primarias de la José Maria Paz,
CANTINA DE LA PAZ y de la Fray Mamerto Esquiú ,
CORAZÓN SOLIDARIO.

También dijeron presentes las escuelas en las que
están funcionando las Comisiones Organizadoras de
las Cooperativas en formación, como lo son el
Instituto Oncativo, en el nivel secundario y el
Espíritu Santo, el San Martín y el Emilio Felipe
Olmos.
Como sorpresa de este año se sumaron los alumnos del
IPEM 341 ANEXO IMPIRA que también tienen el objetivo
de formar su cooperativa para entre todos formar una
medioteca y tener mejores recursos didácticos para
aprender.
En ese marco se desarrollo un desayuno que
posibilito el conocimiento entre los integrantes de
cada grupo mientras se efectuaba el desarrollo
conceptual de los valores y principios cooperativos
a cargo de Gisela Demarchi, la coordinadora general
de capacitación cooperativa de la Cesopol.
Seguidamente se efectuó una creación colectiva por
parte de los chicos guiados por la Prof. Constanza
Viano, quien lleva a cabo el Taller Comunitario
Cooperarte, que se dicta en el Servicio Educativo y
Cultural de la Cesopol.
De más de 15 producciones grupales integradas por
chicos de distintas escuelas, surgirá en los
próximos días el isologotipo junto a lema del
Movimiento Cooperativo Escolar de Oncativo. En
plenario todos los grupos realizaron la exposición
de sus trabajos y explicación sus producciones
artísticas.

ACTO CONMEMORATIVO Y ALMUERZO COOPERATIVO EN EL
COLEGIO ESPÍRITU SANTO
De allí
se dirigieron caminando hacia el Colegio del
Espíritu Santo donde se realizó el Acto
Conmemorativo. El Presidente del Consejo de
Administración de la Cesopol Sr Luis Castillo
señalo: “El cooperativismo, como movimiento de
interés social y vocación ideológica, genera un
extraordinario desafío para la participación y
resulta un importante instrumento educativo y de
cambio social. Desde Oncativo y también a través de
la Fecescor entendemos que los hombres y mujeres que
protagonizan ésta opción de vida, deben estar
preparados, conceptual e ideológicamente, para los
retos que un entorno circundante cada vez más
cambiante y con más demandas , les presenta día a
día.Por eso este año junto a todas las cooperativas
escolares estamos formando el “Foro de Jóvenes
Cooperativos” ya que ellos son sinónimo de cambio,
de futuro, de nuevos dirigentes. Ese cambio debe
sostenerse en una estrategia. Este Foro, en base a
un plan de trabajo, constituye esa estrategia de
transformación en el seno de cada una de las
comunidades interrelacionadas en este foro, en la
Fecescor y en la Provincia. Los jóvenes deben
formarse en la doctrina Cooperativa, en sus
principios y valores. Tienen que conocer el
movimiento económico y político, que constituye una
herramienta de contención social frente al modelo
que se sostiene en la codicia desmedida y la burbuja
especulativo financiera, que en el 2008 exploto y
que demuestra graves fisuras como la crisis actual
de Europa. El cooperativismo es un arma un arma
cargada de sueños, de ilusiones y de ideas que todos
los jóvenes quieren desarrollar en el interior del
interior. ”. - agregó Castillo.
En el marco de los festejos se presento el grupo
Rompecabezas con espectáculo musical que
interpretó canciones propias con diferentes
temáticas y contenidos (superhéroes, ninjas, piojos,
extraterrestres, etc.), utilizó imágenes animadas en
vivo y proyecciones de videos específicos en
relación con las canciones.

Participaron actores teatralizando personajes, con
vestuario y accesorios, junto a escenografías que
caracterizan los lugares donde transcurren las
canciones, efectos sonoros y visuales.
En la puesta en escena participan Magali Schule,
voz, actriz; Paula Nieto, voz, bajo eléctrico; Lucas
Heredia, voz, guitarra eléctrica; Pedro Ferreyra,
teclado; Exequiel García, batería y Maxi Sosaya:
animador, actor y malabarista.
Conclusiones educativas de este festejo.
Uno de los presidentes de las cooperativas escolares
señaló: "Este fue un hermoso día donde los chicos y
los docentes de Oncativo pudimos compartir un
espacio de integración entre los miembros de las
Cooperativas Escolares que estamos trabajando en
cada escuela".
En el almuerzo con más de 400 personas, entre
alumnos de las cooperativas escolares, docentes y
los chicos de la escuela anfitriona, se pudieron
contar anécdotas, reírse y disfrutar.
Estos festejos sirvieron para reforzar los vínculos
entre los miembros de los centros educativos, las
cooperativas escolares y el apadrinamiento de la
Cooperativa. Como sostiene la Cesopol, desde su
política educativa, esto favorece la adquisición de
conocimientos básicos para el desenvolvimiento en el
ámbito de las organizaciones cooperativas.
Además, en base a una política a largo plazo,
permite definir y fortalecer la generación de
futuros líderes y modelos de conducción dentro de
las cooperativas escolares. Como síntesis se logra
promover la gestación de actitudes y acciones
cooperativas y solidarias.
CENA DE CAMARADERÍA CON EMPLEADOS Y CONSEJEROS DE
LA CESOPOL
En la
sede del Club Deportivo y Cultural Unión, el viernes
por la noche se realizó un encuentro con todos los
empleados y ex empleados, con los consejeros y ex
consejeros que formaron parte de estos 57 años de
vida de la Cesopol.
Una velada en la que el pasado dijo presente, donde
la actual gestión de la Cooperativa junto a cada uno
de los jefes de las distintas áreas pudieron
recordar parte de los primeros días de esta empresa
de economía social.
A través de un video que condensó la misión y la
visión de la Cesopol se señalaron los puntos
políticos e institucionales fundamentales, la de
posicionarnos en el sector cooperativo y el mercado
regional con fuerza innovadora y de servicio como
cooperativa multiservicio líder. Asegurarnos
presencia significativa en el desarrollo comunitario
de la ciudad.
Poner al alcance de nuestros clientes más de 12
servicios integrales, soluciones innovadoras y
atención personalizada, como empresa de economía
social orientada al asociado aportando desarrollo
económico y cultural de la comunidad y el sector
cooperativo.
El Presidente del Consejo de Administración de la
Cesopol Sr. Luis Castillo señalo: "Todos
nosotros llevamos la responsabilidad por el
crecimiento de nuestra Cooperativa. Logramos el
crecimiento de ella a través del esfuerzo común de
los socios, consejeros, empleados y personal
ejecutivo".
Se entregaron presentes y medallas recordatorias a
ex presidentes de Consejos de Administración que
formaron parte de la historia.
Al Sr. Alberto Ardusso – presidente en el período
1975 – 1978, al hijo del Sr. Milton Acedo,
presidente en el período 1982 - 1983, al Sr. Hugo
Lardelli, presidente en el año 1987, al Sr. Carlos
Jure presidente en el año 1991 y al Geólogo Edgar
Lovera, presidente en el año 1992
Además, en nombre de todos los empleados de la
Cooperativa recibieron una distinción el Sr.
Alejandro Aguada, el jefe de Redes Eléctricas
durante el período 1957. 1987, y el primer gerente
el Sr. Edmond Jaluf.
Todo terminó con distintas fotos para el recuerdo y
varias que serán históricas con los grupos de
conocidos y amigos que se dieron cita, en un marco
de verdaderos festejos donde se vivieron los valores
cooperativistas y se resaltó el valor de vivir en
comunidad, en este día tan especial. |