Cooperativas en estado de movilización: jueves 22 de marzo
En defensa de los
usuarios eléctricos del interior de Córdoba.
Ante la situación generada por los incrementos en la energía
eléctrica, las Cooperativas nos movilizamos el próximo jueves 22
de marzo, juntos a nuestros asociados y usuarios, en la
ciudad de Córdoba en defensa de nuestros vecinos, que no pueden
afrontar los montos de sus facturas, para solicitar:
- Una revisión a la quita de subsidio a la energía.
- Baja en el costo de la energía eléctrica.
- Tarifa Social igualitaria y automática para los usuarios del
interior provincial.

Este llamado se hace desde las dos federaciones que nuclean a las
Cooperativas de la Provincia a través de sus presidentes, Sr. Luis
Castillo de FECESCOR y Omar Marro de FACE CORDOBA.
Vecinos / Asociados de la Cooperativa de Oncativo
Usted debe conocer que:
1. Las Cooperativas NO fijan el costo del servicio eléctrico,
lo hace el ERSEP.
2. EPEC nos vende a las Cooperativas, la energía que compra
en el Mercado Eléctrico Mayorista, a CAMMESA.
3. Paga por el uso de líneas alta tensión (Peaje), para que
esa energía llegue a Córdoba.
4. Esa energía comprada en CAMMESA, aumentó desde Enero del
2016 a Enero del 2018, el 3.076 %, un MW/hora. Pasó de costar en
2016, por la quita de los subsidios, de $ 34 a $1.080, esta
diferencia se destina a las empresas que generan la energía que
consumimos en Argentina.
A esos aumentos debemos sumarle el que aplicó EPEC, en el mismo
período, del 208%, y que nos lo trasladó al precio de compra de la
Cooperativa. La suma de ambos conceptos, han producido incrementos
de la energía del 250% al 400%, según las categorías de usuarios.
5. Del total de la factura por energía que usted paga, más
del 40% es para las generadoras y EPEC. Entre el 40 y 50% son
impuestos y el restos para la Cooperativa.
6. Los impuestos,
a.- IVA 21% o 27%, según el caso,
b.- IMPUESTO MUNICIPAL: 15% (OIM alumbrado público),
c.- Tasa de salud municipal promedio 2%,
d.- Ingresos Brutos: 5%, y ERSeP: 0,5%
Total de Carga Impositiva: Del 40% al 50%
La Cooperativa sólo es responsable de recaudar, para la Nación, la
Provincia y la Municipalidad.
7. DESMENTIMOS que las Cooperativas no quieran facturar por
separado el agua y los servicios sociales.
Si creemos firmemente, que algunos impuestos los debería recaudar el
estado de otra forma y no en factura de la energía eléctrica, que
los vecinos del interior aportan para EPEC, RENTAS DE CORDOBA, ERSEP,
Municipalidad, entre otros.
8. Las cooperativas no tenemos reparos en eliminar MAYORES
COSTOS OPERATIVOS, queremos la energía para las Cooperativas al
mismo costo, que todos los ciudadanos de Córdoba.
9. Queremos dejar en claro que no es cierto que se eliminan
el total de los impuestos Municipales, tal como lo afirma el
Gobierno Provincial, solo se reducirá una pequeña parte, el asociado
seguirá pagando el alumbrado público y otras tasas en su factura del
consumo eléctrico.
Por estas razones marchamos a Córdoba, en defensa del modelo
cooperativo, para que la Nación revea el programa de quitas de
subsidios, de los cuales todavía seguirán aumentando entre el 30% y
40 %, hasta finales del año 2019.

Usted debe saber que en Oncativo su Cooperativa no aplicó el
aumento del 7% para los consumos de febrero, significando esto una
fuerte pérdida en nuestros recursos.
INVITAMOS A NUESTROS ASOCIADOS A MARCHAR PACÍFICAMENTE EL DIA
JUEVES A LAS 10 HS. PARA HACER ESCUCHAR EL RECLAMO POR EL ALTO COSTO
DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Jueves
22: atención guardias mínimas y activas en Cesopol
Este jueves 22 de marzo
atención guardias mínimas y activas en Cesopol.
Por motivo de movilización de las Cooperativas de la Provincia a
Córdoba capital.

Viernes
23 de marzo: Acto de Egresados del Centro de Aprendizaje
Universitario
Estimados Asociados:
Los invitamos a todos los al Acto de Egresados del Centro de
Aprendizaje Universitario de Fundación Cesopol el viernes 23 de
marzo a las 19:30 hs en Centro Cultural Victoria.

Una vez más el Consejo de Administración de Cesopol y las
autoridades del Centro de Aprendizaje Universitario de Fundación
Cesopol quieren compartir con la comunidad este momento en que
distintos profesionales tienen un título para incorporarse al
mercado laboral y comenzar otro derrotero personal.
"El triunfo no está en vencer siempre, sino en nunca rendirse".
|