20 años de Fundayt Filial Oncativo
 
En este año tan especial, el Consejo de Administración de Cesopol y todos sus colaboradores quiere felicitar a cada uno de los integrantes de Fundayt que cumplen 20 años de trayectoria.

El saludo para esta organización más allá de la Búsqueda que organizamos conjuntamente cada año, tiene que ver con su loable tarea social en la comunidad, trabajando incansablemente por la donación de órganos.

Con estas imágenes queremos homenajear a todos y cada uno de los integrantes de Fundayt de Oncativo.

 
Décimo Cuarta Búsqueda del Tesoro organizada por Fundayt y Fundación Cesopol

Las dos organizaciones que desde hace 14 años proponen un domingo diferente invitan a todos los asociados, organizaciones y público en general a participar de una nueva búsqueda. Como todos los años los esperamos en la calle Belgrano 531 en el Centro Operativo de Fundación Cesopol.
20 años de Fundayt Filial Oncativo.

En esta ocasión Cesopol quiere felicitar a todos y cada uno de los integrantes de Fundayt que cumplen 20 años de trayectoria.
El Consejo de Administración quiere saludar a esta organización por su loable tarea social en la comunidad, trabajando incansablemente por la donación de órganos.

Reglamento de la Búsqueda

1. El horario de inicio es desde las 14:30 hasta las 17:30 hs, cerrando después de dicho horario la participación en la búsqueda.

2. Los equipos participantes podrán ser integrados hasta 5 personas, obligatoriamente una mayor de edad con licencia de conducir, el resto sin distinción de sexo ni edad.

3. Se movilizarán en vehículo de cuatro ruedas por el radio urbano y peri-urbano de la ciudad de Oncativo.

4. Los participantes deberán respetar en todo momento las señales y normas de tránsito y exhibir antes del comienzo de la búsqueda, carnet habilitante para conducir y póliza del seguro del vehículo.

5. La Comisión Organizadora no se responsabiliza por los daños que los participantes pudieran causar a sí mismo y/o a terceros, además se deslinda toda responsabilidad civil y penal.

6. Se deberán cumplir obligatoriamente todas las postas, con sus correspondientes preguntas y prendas. Después del horario de finalización quedan descalificados aquellos grupos que no hayan entregado la totalidad de los sobres.

7. En caso empate técnico (igual puntaje obtenido en las preguntas) se tendrá en cuenta el orden de llegada.

8. Ante la interpretación ambigua de las preguntas y respuestas se tomarán como válidas las que se encontraran en sobre cerrado en la sede del Centro Operativo (Fundación Cesopol), lugar de partida.
 

 Capacitaciones de la Fundación Cesopol: Curso Gerontológico
 
Desde hace un mes se está dictando en Oncativo el Curso Gerontológico donde la Fundación Cesopol y la Escuela Capacitadora IPET N° 54 son las encargadas de llevar a delante los diferentes módulos de formación. Este programa cuenta con el aval del Ministerio de Desarrollo Social, Educación y Salud de la Provincia de Córdoba y está orientado a la capacitación de personas para el cuidado del adulto mayor.
 
Las clases se dictan los lunes, miércoles y viernes desde las 19 hs en el IPET N° 54. Cada encuentro de este curso tiene como principal objetivo formar recursos humanos calificados para la atención domiciliaria, institucional y de intervención comunitaria de Adultos Mayores o personas que por distintas razones, requieran de cuidados y apoyo para desarrollar las actividades de su vida diaria.

Compartimos con ustedes las imágenes de los alumnos que están participando de este importante curso.



 Conociendo en detalle la factura de servicios de la Cesopol
 
Cada mes usted recibe en su hogar o comercio la factura de servicios, NO la boleta de luz.
El resumen mensual no es la factura únicamente de energía eléctrica, allí abona varios servicios y además numerosos impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Recuerde que las tarifas de energía eléctrica las fija el ERSEP para las 210 Cooperativas de la Provincia de Córdoba. La Cesopol debe cumplir ese reglamento como cualquier Cooperativa de Servicios.
El Estado nacional, provincial y municipal, recauda una gran porción de lo que usted paga mes a mes.
No todo el dinero queda en la Cooperativa.
Tómese unos minutos para revisar la factura de la Cesopol

Sector izquierdo de la factura de servicios de la Cesopol

Es muy importante destacar que lo que figura en el sector izquierdo de la factura es el detalle de los servicios (Energía Eléctrica, Agua, Servicios Sociales y Servicios Fúnebres, Aporte de Capital).
El monto que abonamos los asociados corresponde a los múltiples servicios que se prestan, además de la energía eléctrica: agua corriente, servicios de sepelio y servicios sociales, que incluye los servicios de traslado y derivación de pacientes, así como el banco ortopédico, el banco de sangre y el cementerio parque cooperativo.

Todos estos servicios, de carácter netamente solidario, tienen una tarifa social que incluye la cobertura garantizada a todo el grupo familiar.

Resoluciones del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia (ERSEP).

La próxima factura reflejará los nuevos valores que rigen por los consumos de energía eléctrica en todas las Cooperativas del interior.
Los mismos responden a lo resuelto por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación y por el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia (ERSEP).
Ponen de manifiesto la quita del Subsidio del Estado Nacional a la energía eléctrica y al aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD) de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).

Los mayores montos a abonar en las facturas con vencimiento en el mes de abril, NO corresponden a incrementos generados por nuestra Cooperativa. Estos son producto del mayor costo establecido por EPEC, por la energía que suministra a Oncativo y al resto de las cooperativas de la Provincia.


 Tu Cooperativa, la tuya, la mía, la nuestra
 
Cada servicio que brinda la Cesopol es una prestación de un vecino a otro vecino…

Una reflexión:
¿Alguna vez te pusiste a pensar como sería la vida de Oncativo si no estuviera la Cooperativa y los 14 servicios que brinda los gestionara una empresa privada?