| 
									 
									
									
									Con la participación de más de 230 
									dirigentes cooperativos de Córdoba, 
									Buenos Aires, San Fé y Capital Federal, 
									concluyó con gran éxito el "4ºCongreso 
									FECESCOR de Reflexión sobre Pólíticas 
									Cooperativas de la Provincia de Córdoba", 
									llevado a cabo los días 1 y 2 de Octubre 
									en la Ciudad de Villa Carlos Paz.
 Compartimos el Documento Final aprobado en
									Asamblea Plenaria que refleja como 
									resumen político, el trabajo llevado 
									adelante en este encuentro.
 En próximas circulares haremos llegar las 
									conclusiones de cada una de las comisiones 
									como así también las correspondientes al 
									"1er Encuentro de Grupos Juveniles 
									Cooperativos de Fecescor", desarrollado 
									en paralelo y compartiendo plenarios con el
									4º Congreso de FECESCOR.
 
 
  
 DOCUMENTO FINAL - 4º Congreso Fecescor de 
									Reflexión sobre Políticas Cooperativas de la 
									Pcia. de Córdoba.
 
 Participación, debate y compromiso.
 "El Poder dialoga con el Poder" - 
									Eduardo Fontenla.
 
 Desde la ciudad de Villa Carlos Paz, a los 2 
									días del mes de Octubre de 2010, los 
									congresales reunidos en Asamblea plenaria, 
									deciden hacer público este Documento Final 
									del 4º congreso de Fecescor:
 
 1- Que la alta participación de las 
									Cooperativas asociadas, las cuales se 
									hicieron presentes en el 4º Congreso de 
									Fecescor, permitió un inédito contraste de 
									opiniones, y el consecuente éxito en todos 
									los debates planteados.
 
 2- Que se debe instalar la agenda 
									Cooperativa en la agenda pública, de los 
									poderes legislativo y ejecutivo en lo 
									estatal y de gobierno, y crear las 
									fortalezas que impriman el poder necesario 
									para plantear de igual a igual, no solo la 
									problemática de la prestación de los 
									servicios públicos, sino también, la 
									creación de interacciones tendiente a 
									generar nuevos servicios a los asociados y 
									beneficios a las economías de las empresas 
									Cooperativas nucleadas en Fecescor.
 
 3- Que la temática abordada, cubrió 
									las expectativas y logró impulsar nuevas 
									ideas y proyectos, en el marco de una 
									planificación ordenada y con el compromiso 
									de los más de 200 dirigentes y funcionarios 
									Cooperativos participantes, quienes 
									acompañaron y enriquecieron las ponencias 
									referidas al Agua y Saneamiento, 
									Telecomunicaciones, Higiene y Seguridad, 
									Energía Eléctrica, Radiodifusión y 1º 
									Encuentro de grupos Juveniles cooperativos 
									de Fecescor.
 
 4- Que se enriqueció en el orden 
									técnico y de procedimiento, el debate 
									referido a la creación de un Fondo 
									Compensador de tarifas eléctricas en la 
									provincia de Córdoba.
 
 5- Que por unanimidad se ratifica la 
									visión de Fecescor sobre la necesidad de 
									ocupar los espacios en los estamentos en 
									donde se resuelven cuestiones que impactan 
									en la vida de nuestras Cooperativas, y 
									propiciar el reconocimiento para tener un 
									Directo Cooperativo en EPEC, representante 
									en el Ersep, Sub-Secretaría de Recursos 
									Hídricos de la provincia, INAES y generar 
									las herramientas que permitan también contar 
									con representantes en las Cámaras 
									Legislativas, y mantener un estrecho diálogo 
									con todos los partidos políticos para 
									hacerles conocer las inquietudes 
									Cooperativas.
 
 
  
 6- Que se promueve, defiende y 
									propone el camino del diálogo con debate en 
									todas las estructuras de nuestra Federación, 
									es decir las mismas Cooperativas, los 
									Consejos regionales y la federación.
 
 7- Que la participación de los 
									Jóvenes en nuestro ámbito de reflexión 
									anual, enriqueció la perspectiva adulta, 
									mostrando el trabajo de las nuesvas 
									generaciones desde el ideario Cooperativo.
 
 8- Que se debe trabajar desde las 
									bases para mantener actualizados los bancos 
									de datos, estadísticas y encuestas para 
									dotar a la dirigencia federativa de la 
									herramienta más eficaz para toda gestión y 
									negociación.
 
 9- Que se logró un compromiso unánime 
									en cuanto la preservación de los recursos 
									naturales que se utilizan como materia prima 
									en la prestación de los servicios públicos 
									Cooperativos.
 
 10- Que se promueve en forma 
									sostenida la participación plena de cada 
									Cooperativa asociada en las reuniones 
									periódica de los Consejos Regionales, y que 
									se proyecte una mayor participación de los 
									representantes de estos en el Consejo de 
									Administración de Fecescor.
 
 11- Que se ratifica el valor único de 
									estos encuentros de reflexión, afirmando la 
									necesidad de volver a realizar el Congreso 
									anual, desde el esfuerzo propio y el 
									compromiso de todas las partes involucradas 
									en la seguridad de que afianza y ratifica la 
									pertenencia, la identidad y el sentido 
									corporativo y gremial de nuestra Federación.
 
 
  
 12- Que el trabajo de los 
									profesionales y asesores volcado en estas 
									Jornadas de discusión, apuntan a crear, 
									mejorar y proponer líneas de acción 
									institucional y de elaboración de proyectos 
									realizables.
 
 13- Que la dirigencia de Fecescor, 
									acompañada por todas las Cooperativas 
									asociadas, invita a debatir, pero a la vez, 
									abreva de cada reflexión, en procura de 
									trazar los mejores lineamientos en la 
									política federativa, en lo referido a 
									estrategia, gestión y procedimientos.
 
 14- Que el acompañamiento de toda la 
									dirigencia Cooperativa de nuestra provincia, 
									de otros estados provinciales y de la 
									Nación, comprometen a Fecescor en la 
									prosecución de sus metas, convenios, 
									proyectos y la misma realización de estos 
									Congresos de reflexión.
 
 Ciudad de Villa Carlos Paz, Sábado 02 de 
									Octubre de 2010
 
 
										
											| Cr. 
											Raúl Hoya Tesorero
 | Sr. 
											Miguel A. Rosso Secretario
 | Sr. 
											Víctor Gianandrea Vice Presidente
 | Sr. 
											Luis Castillo Presidente
 |  |